DAEWON SONG


David Daewon Song Va nèixer el 19 de febrer de 1975 a Seul, Korea del Sur. Ell es reconegut per la seva tecnica a l'street skateboarding (skateboarding al carrer). Es va fer professional als 18 anys i es reconegut com un dels millors skaters del món.

CHRIS HASLAM


Haslam va començar a patinar als 13 anys, mentre vivia amb els seus pares a Singapur, i es va fer professional al 1997.

Els seus sponsors son Almost, Independent, Momentum, Vestal, Dakine, CTI y Globe Shoes.

Ell es conegut per la seva varietat de trucos que es capaç de fer. A vegades es comparat amb Rodney Mullen o Daewon Song.

RYAN SHECKLER


Ryan Allen Sheckler va nèixer el 30 de desembre de 1989 a San Clemente, California. Es un skater professional dels Estats Units, convertint-se en professional als 13 anys. També es el protagonista de la serie de televisió de la MTV, Life of Ryan.

Va participar a les pelicules Grind y Dishdogs. Es un dels protagonistes de Street Dreams, pelicula per estrenar, rodad al skatepark de Tampa. També a fet videos de skateboard com Almost Round 3, Volcom Chichagoff, Thrasher King of the Road y Oakley Our Life.

DC Shoes

La companyia es va fundar al 1993 a Vista, California, al comtat de San Diego per Ken Block i Damon Way. Principalment perque van contractar els serveis d' un contable, Clayton Blehm convertint-se en el tercer fundador de la companyia. Blehm es veuria envoltat 9 anys després en un fosc pleït junt amb Billabong per comprar DC Shoes, el que va provocar una dura sanció economica a Blehm i el conseqüent despatx de la companyia californiana.

NYJAH HOUSTON


Tony Hawk es va fer professional als 14 anys. Per aixó, tots els ulls son a sobre de Nyjah Houston, ja que s'ha fet professional tans sols amb 11 anys. Nyjah va començar a patinar als 5 anys.
L'equip d'skate Element Skateboards es va estar fixant en aquest noi durant molt de temps fins que el van fitxar al seu equip.

Partes del skate


1 - Tabla:
Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a desarrollar.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.

Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene su preferencias en cuanto a las medidas.

2 - Lija:
Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.

3 - Ejes:
Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas.

4 - Ruedas:
Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.

5 - Rodamientos:
Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.

6 - Tornillería: Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.
A la parte delantera del monopatín se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.

Tony Hawk


Hawk entró al mundo del skate gracias a su hermano (Dani Hawks Brou) y a su amigo (Kim Oky). El propio Hawk se describe en su biografía como "una pesadilla". Era hiperactivo y muy exigente con él mismo. A los seis nacido para el beisbol. Sus padres, preocupados, hasta pidieron la ayuda de un psicólogo escolar, que les dijo que su hijo tenía la mente de un adulto atrapada en un cuerpo de un niño de ocho años. A los 9 años, su hermano le regaló un monopatín que le cambiaría la vida.

Tony iba a practicar todos los días con su padre a los skate parks cercanos. Más tarde, ambos fundaron la California Amateur League y la National Skateboard Association. Las cualidades de Tony con el monopatín eran innatas y a los 12 años ya tenía promotores que financiaban su carrera. Con 14 era profesional y a los 16 años Tony Hawk era el mejor skateboarder del mundo estando en el equipo de Bones Brigade.

Rodney Mullen


John Rodney Mullen, nació el 17 de agosto de 1966 en Florida, es un skater profesional. Es considerado el skater más influyente de la historia del skateboarding y el padre del street skate. Ha inventado un gran número de trucos en los años 80 y principios de los 90, entre ellos el Kickflip, el Heelflip, el 360 Flip, trucos empleados en los estilos más utilizados del skateboarding: Vert, Street y Freestyle. Rodney Mullen tiene como patrocinadores a Almost, Globe, Matix y Tensor. En la actualidad Mullen aparece apartado del deporte pero aún sigue inventando variaciones de trucos como los Underflips y las variaciones en Darkslide.

EL OLLIE


El Ollie es el pricipal truco de skateboarding.

El Ollie consiste en dar un salto elevando la tabla para que se mantenga pegada a los pies del patinador.

El creador de este truco fue Allan Ollie Gelfand, con lo que adoptó su nombre, con este truco consiguió revolucionar este deporte, además con esta tecnica consiguió un truco posible en cualquier parte, tanto en calle como en skatepark.

De hecho el Ollie se ha convertido en el truco más utilizado y popular para hacer trucos (tricks) entre los skaters, combinándolo con una gran variedad de trucos muy diversos.

EL SKATEBOARDING

El skateboarding es un deporte que se practica con un skateboard o monopatín, en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, o en una pista especialmente diseñada para la práctica de este deporte (Skatepark). Se trata de buscar la belleza al probar la habilidad del exponente, conseguir realizar distintos trucos, deslizarse por largas barandillas (grinds o grindar), bordillos u otros elementos urbanos, o trucos de estilo libre (freestyle)(cada persona muestra trucos originales complejos). Está relacionado con la
cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. Para abreviar se le denomina simplemente como skate.
El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos.Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo. De éstos el 80% tiene edades inferiores a los 18, de los cuales el 74 % son hombres. El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo.